14 Septiembre 2015Uganda
  • El sistema facilitará a los pasajeros del aeropuerto internacional de Entebbe información sobre vuelos, mostrador de facturación, puerta de embarque, etc.

  • Este contrato llega tras haber implantado anteriormente en este mismo aeropuerto un sistema radar secundario modo S para reforzar la seguridad en el espacio aéreo  
  • Indra refuerza su posición en África, continente que está abordando una intensa modernización de sus infraestructuras aeronáuticas

La Autoridad de Aviación Civil de Uganda ha confiado a Indra el suministro e instalación de su avanzado sistema de información al viajero InSIGHT en el aeropuerto internacional de Entebbe.

Esta solución es la pieza que facilita la comunicación entre el aeropuerto y los pasajeros, proporcionándoles datos sobre situación de los vuelos, mostradores de facturación, puertas de embarque, cintas de recogida de equipajes, etc.

InSIGHT también permite mostrar contenidos publicitarios y comerciales y avisos especiales a los pasajeros o al personal del aeropuerto.

Como parte del proyecto, la compañía desplegará también las pantallas en las que se visualizará toda la información que el sistema facilita y que recoge directamente de la Base de Datos de Operaciones Aeroportuarias (AODB).

El sistema de Indra ha sido diseñado para ofrecer la información de un modo atractivo, mejorando la experiencia del viajero y ayudándole a moverse por las instalaciones con facilidad. Todo ello redunda en una mayor rapidez y agilidad a la hora de gestionar las llegadas o el embarque, elevando la eficiencia.

InSIGHT forma parte de la suite aeroportuaria InAIRPORT de Indra, desarrollada para facilitar una gestión integral de una terminal. Como parte de esta suite, Indra ha desarrollado el sistema InPLAN de toma de decisiones colaborativas (A-CDM, por sus siglas en inglés), la base de datos de operaciones aeroportuarias (AODB) InBASE, así como el sistema integrado de seguridad InWATCH y el sistema de gestión de recursos InUSE.

Indra, como proveedor tecnológico de sistemas tanto para la parte de tierra del aeropuerto como de aire o gestión de tráfico aéreo, se ha hecho con este nuevo contrato en Uganda tras haber desplegado en este mismo aeródromo un sistema radar secundario modo S para reforzar la seguridad en el espacio aéreo.

La compañía refuerza además con esta referencia su posición en África, continente que está modernizando sus infraestructuras aeronáuticas y aeropuertos. Así por ejemplo, los sistemas de Indra gestionan los principales aeropuertos de Kenia y ha dotado a su operador aeroportuario KAA con el sistema que gestiona su negocio. En Kenia además ha acondicionado el centro de formación de controladores aéreos East African School of Aviation.

En este continente, Indra es además socio tecnológico de la agencia de servicios aeronáuticos marroquí, la Office National des Aeroports (ONDA), con la que ha colaborado en la modernizado sus sistemas de gestión de tráfico aéreo. Otros países que cuentan con sistemas de Indra para la vigilancia y control del tráfico aéreo son Cabo Verde o Túnez, entre otros, o el proveedor de servicios de navegación ASECNA (Agence pour Sécurité de la Navigation Aérienne en Afrique et à Madagascar), que presta servicio a 17 países africanos.

Indra

Indra, presidida por Fernando Abril-Martorell, es la multinacional de consultoría y tecnología número uno en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica. La compañía es el socio tecnológico global para las operaciones en negocios clave de sus clientes. Ofrece soluciones de negocio, servicios de Tecnologías de la Información y sistemas integrados para clientes en todo el mundo. Indra tiene un modelo de negocio diferencial basado en sus propias soluciones (cerca del 65% del total de sus ingresos en 2014) con clientes líderes en industrias y geografías claves. En el ejercicio 2014 tuvo ingresos de 2.938 millones de euros (cerca del 60% de sus ventas son internacionales), 39.000 empleados, presencia local en 46 países y proyectos en más de 140 países. La compañía desarrolla una oferta de tecnología en soluciones y servicios para operaciones en varias industrias, como  Energía e Industria; Servicios Financieros; Telecom y Media; Administraciones Públicas y Sanidad; Transporte y Tráfico; y Seguridad y Defensa.

 

Compartir