28 Junio 2024España
  • El nuevo centro, que contará con 2.400 m2, dará respuesta a la creciente demanda de trabajos para el mantenimiento de las fragatas F100, los Buques de Aprovisionamiento en Combate (BAC) y resto de plataformas y dependencias navales del Arsenal de Ferrol, además de prestar soporte a la instalación de sistemas en las futuras fragatas F110.
  • Indra es la principal compañía tecnológica de Galicia, donde actúa como empresa tractora de la industria especializada, promoviendo la generación de empleo estable de alta cualificación y reforzando la competitividad de la región.
Indra Inauguración Narón


Indra ha inaugurado unas nuevas instalaciones en la localidad ferrolana de Narón para ampliar su capacidad en la prestación de servicios de mantenimiento y logística a la Armada, una labor que resulta crítica para asegurar la máxima operatividad de sus buques y el éxito de las misiones.

La creciente demanda y carga de trabajo de este centro ha llevado a la compañía a trasladar sus instalaciones del polígono de A Gándara, en Narón, al de Río do Pozo, en la misma localidad. Pasa así de contar con unas instalaciones de 700 metros cuadrados a unas con más de 2.400 m2.

A la inauguración del nuevo centro acudió el secretario xeral de Industria de la Xunta de Galicia, Nicolás Vázquez; la alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro; el Almirante Jefe del Arsenal Militar de Ferrol, Vicealmirante Ignacio Frutos; así como concejales del Ayuntamiento de Narón, mandos, oficiales y personal de la Armada; y representantes de Navantia y de la industria naval gallega, acompañados todos ellos por el director de Aftermarket de Indra, Pedro Vidán, y el gerente de Aftermarket Naval de Indra, Alfonso Calvo.

El centro de Indra en Narón ha ido creciendo en los últimos años de forma sostenida, pasando de los seis profesionales con los que inició su actividad en 2001 a los más de 30 con los que cuenta hoy. En este tiempo, la compañía se ha convertido en empresa tractora del tejido industrial local, manteniendo en este momento una estrecha relación con una decena de empresas altamente especializadas de la zona y apoyándose, a través de ellas, en una amplia red de proveedores gallegos.

El director de Aftermarket de Indra, Pedro Vidán, agradeció “la confianza que la Armada ha depositado en Indra, el excelente trabajo realizado por los profesionales de este centro y la estrecha colaboración y apoyo de toda la industria naval gallega, que cuenta con unas capacidades y nivel de excelencia de primer orden” y destacó “la ambición de crecimiento y el compromiso de Indra con la generación de empleo de máxima cualificación, que está contribuyendo sin duda a reforzar la competitividad de la región y su futuro”.

Actualmente, el centro de Indra en Narón trabaja en el mantenimiento correctivo y preventivo de los principales sistemas electrónicos las fragatas F100 y Buques de Aprovisionamiento en Combate (BAC), liderando la puesta a punto de sistemas de defensa electrónica, radares primarios y secundarios, sónares, sistemas de distribución de datos de navegación (DIANA) y la dirección de tiro del sistema de combate Aegis, entre otros.

Indra es, además, la única empresa europea acreditada por la US Navy para realizar trabajos críticos para la protección de las antenas del radar AN/SPY-1D (trabajos de resurfacing). Otros proyectos relevantes del ámbito de la Armada y el Arsenal de Ferrol en los que Indra participa serían la instalación de los nuevos sistemas Indra de identificación amigo enemigo (IFF) en múltiples plataformas de la Armada, el apoyo técnico al Taller de Misiles y Torpedos de la Armada en Mougá con personal desplazado, y la instalación de los sistemas en las futuras Fragatas F110.

Indra es una de las mayores empresas de defensa de Europa y del mundo y desarrolla una fuerte actividad en el ámbito naval, suministrando diferentes tipos de radares, sistemas de comunicaciones y sistemas de defensa electrónica a las marinas más avanzadas del planeta y trabajando, para ello, con los astilleros más importantes de Europa y Asia.

Además de la actividad ligada al sector de la defensa, Indra mantiene una fuerte presencia en Galicia, comunidad en la que es la principal compañía tecnológica, en la que cuenta con 14 centros, presencia en Comunicado de prensa Comunicación y Relaciones con los Medios todas sus provincias y más de 1.400 profesionales que desarrollan soluciones y servicios tecnológicos para todos los sectores de la economía y clientes nacionales e internacionales. Mantiene además una relación estrecha con empresas locales y con los principales centros de investigación y universidad, facilitando su incorporación a muchos de los proyectos europeos en los que trabaja.

Acerca de Indra

Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de defensa, aeroespacio y tecnología, así como líder en transformación digital y tecnologías de la información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios de alto valor y con un elevado componente de innovación, que la convierten en el socio tecnológico para la digitalización y para las operaciones clave de sus clientes en todo el mundo. La sostenibilidad forma parte de su estrategia y de su cultura, para dar respuesta a los retos sociales y ambientales presentes y futuros. A cierre del ejercicio 2023, Indra tuvo unos ingresos de 4.343 millones de euros, más de 57.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Descargar imagen
- 1.31 MB
Compartir