28 Mayo 2015Ecuador
  • La compañía ha participado en la segunda Jornada Iberoamericana de la Seguridad Vial, organizada por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT)
  • El simulador de conducción de Indra permite el entrenamiento práctico de los conductores en diferentes situaciones y condiciones de tráfico y climatológicas, en un entorno exento de riesgos y con un bajo coste

Quito, 28 de mayo de 2015.- Indra ha presentado por primera vez en Ecuador su simulador para formación en seguridad vial, en el marco de la segunda Jornada Iberoamericana de la Seguridad Vial, celebrada en Quito y organizada por la Fundación CAVAT (Centro de Atención a Víctimas de Accidentes de Tránsito) y la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). La gerente de Tráfico de Indra para Cono Sur, Francisca Yáñez, ha explicado en una ponencia las características del simulador y su eficacia en los procesos de formación y evaluación de conductores.

El simulador de conducción de vehículos de Indra permite complementar la formación teórica de los conductores con ejercicios prácticos que facilitan el entrenamiento en diferentes situaciones y condiciones de tráfico y climatológicas, en un entorno exento de riesgos y con un bajo coste. Es fruto de la experiencia de más de 30 años de Indra en el sector, que sitúa a la multinacional como uno de los principales fabricantes de simuladores a nivel mundial.

El uso de simuladores de conducción se está mostrando como un elemento clave para para la formación en seguridad vial. Además, Indra cuenta con otras soluciones para la formación de profesionales en el marco de la prevención de riesgos laborales. La multinacional también ofrece a las empresas servicios de consultoría para la elaboración de planes de seguridad vial y para la implantación de sistemas de gestión bajo la norma ISO 39001 Sistemas de Gestión de la Seguridad Vial RTS (Road Traffic Safety).

Este mismo año, Indra sido galardonada por la formación en seguridad vial mediante la utilización de simuladores de conducción con el premio PREVER, que otorga en España el Consejo General de Relaciones Industriales y Licenciados en Ciencias del Trabajo (CGRICT), en colaboración con el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el trabajo, y las Direcciones Generales de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de las distintas Comunidades Autónomas. El premio, otorgado en la categoría de I+D+i reconoce el compromiso de Indra por seguir innovando en este ámbito, ofreciendo a las empresas nuevos recursos que les permitan contribuir a una movilidad más eficiente, sostenible y segura.

Desde el punto de vista de la Responsabilidad Corporativa, las empresas tienen una responsabilidad compartida en materia de seguridad vial, como uno de los actores del sistema vial, y pueden desempeñar una importante labor desde la formación y la concienciación de sus profesionales.

Tecnología líder para la gestión del tráfico

La experiencia de Indra en el mercado de la movilidad y la seguridad vial no sólo alcanza al ámbito de la consultoría, la formación vial y la simulación. La multinacional es una de las principales compañías del mundo en el desarrollo de soluciones integrales de última tecnología para la gestión y control de tráfico y mejora de la movilidad y seguridad vial. Indra ya ha implantado su tecnología para dotar de inteligencia a las infraestructuras viales en más de 50 países, con referencias en Estados Unidos, Canadá, México, Colombia, Chile, Panamá, China, Rusia, India, Brasil, Irlanda, Montenegro o Marruecos, entre otros países.

Acerca de Indra

Presente en Ecuador desde 2006, Indra es una de las principales compañías de servicios TI en el país, con una sólida oferta de soluciones y servicios para los sectores de Servicios Financieros, AAPP y Sanidad, Minería, Utilities y Energía, Seguridad y Defensa, Transporte y Tráfico, Industria y Consumo, y Telecomunicaciones.

Indra, presidida por Fernando Abril-Martorell, es una de las principales multinacionales de consultoría y tecnología de Latinoamérica y Europa. La compañía ofrece soluciones de negocio, servicios de Tecnologías de la Información y sistemas integrados para clientes en todo el mundo. Indra tiene un modelo de negocio diferencial basado en sus propias soluciones (cerca del 65% del total de sus ingresos en 2014) con clientes líderes en numerosos países. En el ejercicio 2014 tuvo ingresos de 2.938 millones de euros, 39.000 empleados, presencia local en 46 países y proyectos en 149 países.

Compartir