- Los sistemas de Indra detectarán, identificarán y clasificarán cualquier plataforma que esté operando en el entorno de misión de los buques, aportando una inteligencia de enorme valor
- Indra mantiene una larga relación de colaboración con Lockheed Martin, compañía con la que recientemente ha cerrado un acuerdo para buscar nuevas oportunidades de negocio
- Este contrato refuerza además la relación de Indra con SAMI-AEC, socio en la región, y llega después de que la compañía haya equipado cinco corbetas saudís de la clase Avante 2200 con sus equipos

Indra ha firmado un contrato con Lockheed Martin para dotar los cuatro buques Multimisión de Combate en Superficie (MMSC, por sus siglas en inglés) que se entregarán a la Real Fuerza Naval de Arabia Saudí con un avanzado sistema de defensa electrónica de última generación, capaz de detectar la presencia de cualquier plataforma y de clasificarla en función de su nivel de amenaza.
Los navíos de 118 metros de eslora y un alcance de 5.000 millas náuticas están preparados para operar en litoral y océano y responden a los requisitos de las marinas más modernas. Integrarán el sistema Rigel de Medidas de Soporte Electrónico de Indra (Rigel EW suite), que se encargará de detectar y analizar las señales de los radares de otras embarcaciones que se encuentren en la zona de operaciones, identificándolas y clasificándolas para determinar el grado de amenaza que representan. Una información crítica que refuerza la capacidad de supervivencia del buque en entornos hostiles, asegurando la máxima consciencia situacional y aportando una inteligencia de enorme valor para toda la flota saudí.
Para el director de Sistemas Navales y Terrestres de Indra, Jaime Temes, “nuestras capacidades en Defensa Electrónica, con sistemas en el estado del arte, nos permiten entrar a formar parte de programas de defensa tan ambiciosos y exigentes como este. Nos sentimos muy orgullosos de trabajar junto a Lockheed Martin y SAMI en estos cuatro buques para la Real Fuerza Naval de Arabia Saudí, una de las marinas más importantes y con más proyección del mundo”.
Para llevar a cabo este proyecto, Indra contará con el apoyo de SAMI, empresa tecnológica y fabricante especializado en sectores de defensa aeroespacial, digital, energía y seguridad de Oriente Medio, con quien Indra tiene un acuerdo de colaboración en el campo de Defensa Electrónica naval para dotar de esta tecnología crítica a la Real Fuerza Naval de Arabia Saudí. Este programa supone la consolidación de esta colaboración que empezó con el programa de corbetas Avante 2200 y supone un incremento notable de las capacidades locales en materia de EW.
Indra y Lockheed Martin mantienen asimismo una larga relación de colaboración desde los años 90, cuando Indra comenzó a desarrollar componentes del sistema Aegis para España, EEUU y otros países. El pasado 19 de enero esta relación se vio reforzada después de que el vicepresidente internacional de Lockheed Martin, Ray Piselli, y el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, firmasen un acuerdo para analizar oportunidades de negocio en cualquier ámbito de la defensa y geografía.
Por otra parte, Indra ha suministrado sistemas de defensa electrónica a la Armada Española y a las Marinas de Alemania, Noruega, Italia, India, Corea del Sur o México, entre otras. Ha trabajado para ello con algunos de los principales astilleros del mundo, como Navantia, la italiana Fincantieri, la alemana thyssenkrupp Marine Systems (tkMS), las coreanas Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering (DSME) y HD Hyundai Heavy Industries (HHI) o la holandesa Damen.
Acerca de SAMI-AEC
Establecida en Riad en 1988, y con una plantilla de 2.800 profesionales, de los que un 85% son saudís de alta cualificación, y más de 800 ingenieros, SAMI-AEC diseña productos de alta tecnología, servicios y mantenimiento que reafirman su dedicación a la excelencia y la innovación.
Acerca de Indra
Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, líder mundial en ingeniería tecnológica para los sectores aeroespacial, defensa y movilidad, y que lidera la consultoría de transformación digital y tecnologías de la información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Es el socio tecnológico para la digitalización y las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo gracias a su modelo de negocio, basado en una completa gama de productos propios, con un enfoque integral de alto valor y un elevado grado de innovación. La sostenibilidad forma parte de su estrategia y cultura, para hacer frente a los retos sociales y medioambientales presentes y futuros. A cierre del ejercicio 2022, Indra tuvo unos ingresos ordinarios de 3.851 millones de euros, con más de 57.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.
