25 Junho 2020Espanha
  • “Los clientes van a demandar soluciones distintas con una elevadísima velocidad de transformación y con gran presión por una mayor eficiencia. Ante este reto, Indra debe profundizar en su transformación para dar una respuesta ágil y dinámica”
  • “Además de prepararnos para el futuro y reenfocar nuestra estrategia, tenemos que actuar a corto plazo sobre nuestra eficiencia y competitividad para garantizar nuestro futuro. Sólo así podremos ser la compañía que queremos ser, liderar este nuevo tiempo y seguir ofreciendo un elevado potencial de crecimiento y creación de valor en este nuevo escenario”
  •  “Gracias a todo lo realizado en los últimos años, Indra está preparada para superar las dificultades actuales, abordar una nueva transformación y aprovechar las innegables fortalezas de las que disponemos para volver muy pronto a crecer y a generar empleo de calidad”
Fernando Abril-Martorell

Fernando Abril-Martorell, Presidente de Indra, afirmó que Indra profundizará en su transformación y reenfocará su estrategia para ser capaz de responder a los cambios estructurales provocados por el Covid-19 y a la demanda de soluciones distintas por parte de sus clientes. Y añadió que, además, la empresa actuará a corto plazo sobre su eficiencia y competitividad.

En la Junta de Accionistas celebrada hoy, Abril-Martorell indicó que Indra se encontraba en una dinámica muy positiva en todos los aspectos (crecimiento, rentabilidad, mejora progresiva de la oferta o en atracción y retención del talento), como muestran los resultados de 2019. “Nos habíamos planteado un presupuesto ambicioso para 2020 y avanzábamos a buen ritmo en el objetivo de ser la empresa que queremos ser: el líder tecnológico y digital europeo y global en los ámbitos de Tecnologías de la Información y Transporte & Defensa, y la empresa que atrae, emplea y da oportunidades de desarrollo al mejor talento digital de España y Latinoamérica”.

Esta inercia ha sido interrumpida drásticamente por la crisis del Covid-19, cuyos efectos han truncado dicha evolución positiva e introduce para todos elementos de gran incertidumbre acerca de su profundidad y duración.

El Presidente de Indra explicó en la Junta que, ante el primer shock negativo y la crisis sanitaria, la compañía ha reaccionado y se ha adaptado bien. Pero indicó que el nuevo escenario va a impulsar cambios estructurales profundos para los clientes de Indra en sus modelos de negocio y operativos y en sus necesidades tecnológicas. Lo que conllevará una demanda de soluciones tecnológicas distintas con una elevada velocidad de transformación y con gran presión por una mayor eficiencia. En este sentido, destacó la aceleración de la digitalización en todos los sectores.

Abril-Martorell recalcó que, ante este reto y en este entorno, Indra debe profundizar en su transformación para ser capaz de dar una respuesta ágil y dinámica a los profundos cambios estructurales derivados del nuevo escenario creado por el Covid-19 y recuperar la competitividad que estamos perdiendo por la crisis. 

Dicha competitividad es muy dependiente de la capacidad de crecer y apalancar los costes fijos de la compañía, como explicó su Presidente. “También hay que tener en cuenta que parte de los trabajos que entregamos en geografías afectadas como Latinoamérica u Oriente medio se ejecutan desde España. La ralentización global tiene efecto directo y multiplicador sobre nuestra competitividad en España”.

“El impacto en nuestras cuentas ya es profundo y no sabemos por cuánto tiempo se prolongará, por lo que, además de prepararnos para el futuro y reenfocar nuestra estrategia, hay que tomar decisiones para dar una respuesta adecuada y acertada en el corto plazo. Para garantizar nuestro futuro, tenemos también que actuar a corto plazo sobre nuestra eficiencia y competitividad”, añadió el Presidente de Indra. “Sólo así podremos ser la compañía que queremos ser, liderar este nuevo tiempo y seguir ofreciendo un elevado potencial de crecimiento y creación de valor en este nuevo escenario”.

Abril-Martorell añadió que Indra ha construido un conjunto singularmente potente de capacidades comerciales y tecnológicas. Todo ello al disponer de una inversión sostenida y visión de largo plazo, unas perspectivas estratégicas, comerciales y de negocio únicas y de un equipo extraordinario de talento tecnológico y digital en una industria global de alto dinamismo y potencial que puede generar mucho valor para España.

Por ello, se mostró convencido de que, pese a tener que afrontar importantes desafíos y tomar decisiones difíciles en un entorno con alta incertidumbre, hay muchas razones para mirar al futuro con optimismo. “Gracias a todo lo realizado en los últimos años, Indra está preparada para superar las dificultades actuales, abordar una nueva transformación y aprovechar las innegables fortalezas de las que disponemos para volver muy pronto a crecer y a generar empleo de calidad”.

Buen Gobierno

En su intervención en la Junta de Accionistas, el Presidente de Indra repasó los aspectos más relevantes sobre Gobierno Corporativo y a los cambios desde la pasada Junta General de Accionistas, siendo los más destacables:

  • La creación de una Comisión de Sostenibilidad, encargada de orientar la estrategia y políticas de la sociedad en materia de ESG, que está integrada exclusivamente por consejeros externos y su presidenta es una consejera independiente. 
  • El acuerdo del Consejo de suprimir la Comisión Ejecutiva.
  • La modificación del Reglamento del Consejo para incorporar los principios y criterios básicos de las Guías de la CNMV sobre comisiones de auditoría y sobre comisiones de nombramientos y retribuciones; reflejar la antes mencionada creación de la Comisión de Sostenibilidad y supresión de la Comisión Ejecutiva; distribuir las competencias entre las distintas Comisiones; e     incorporar en lo aplicable al Reglamento los cambios normativos en materia de Información Privilegiada, así como otras mejoras técnicas.
  • El impulso del trabajo de la Dirección de Auditoría Interna, de la unidad de Gestión de Riesgos y de la Unidad de Cumplimiento, habiéndose aprobado las actualizaciones pertinentes del Mapa de Riesgos de la Sociedad; de la Política General de Control y Gestión de Riesgos, así como distintas iniciativas con la finalidad de asegurar la madurez y plena adecuación del Modelo de Prevención de Riesgos Penales de Indra. Asimismo, el Consejo aprobó la creación de un Programa de Cumplimiento específico en materia de competencia.
  • El firme compromiso del Consejo con la transparencia y con el diálogo permanente con los stakeholders, impulsándose a tal efecto desde la Compañía todo tipo de iniciativas para fomentar el contacto y para mejorar la calidad de dicha comunicación.
  • El alto grado de cumplimiento de las recomendaciones de Buen Gobierno.

Aprobación de todos los acuerdos propuestos

Los accionistas de Indra han aprobado las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión del Consejo de Administración y han adoptado por una amplia mayoría todos los acuerdos propuestos por este.

Entre otros puntos, esta aprobación supone el nombramiento de Carmen Aquerreta como nueva consejera independiente y la reelección de Silvia Iranzo también como consejera independiente. 

En relación con la propuesta de nombramiento como nueva consejera independiente de Rosa María García Piñeiro, ésta ha comunicado a la sociedad su decisión de no aceptar dicho nombramiento, al haber tenido conocimiento de la intención de votar en contra por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). El Consejo de Administración de Indra procederá a designar por cooptación un nuevo consejero independiente a propuesta de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo.
 

Descargar
- 2.19 MB
Compartilhar