Reivindicamos la tecnología para combatir el cambio climático en la COP25

Acción por el clima
Medio ambiente y cambio climático

Inteligencia Artificial, Big Data e IoT son clave para reducir las emisiones de C02 e impulsar de la Economía Circular

Participamos activamente en diferentes ponencias y mesas redondas de la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP25) celebrada en Madrid con el fin de trasladar a los líderes globales, ciudadanos y medios de comunicación cómo la tecnología, lejos de ser un riesgo, puede convertirse en un activo clave en la lucha contra el cambio climático si se enfoca adecuadamente.

A través de su filial de ingeniería Prointec, persigue que las infraestructuras tengan el menor impacto mediombiental para lo que constantemente trabaja en la mejora de su diseño, con nuevos materiales y tecnologías, y en su adaptación a los nuevos parámetros medioambientales. En la CPO25, Prointec ha mostrado que, en un escenario de concentración urbana, la correcta evolución del diseño de equipamientos, infraestructuras urbanas, bosques urbanos, movilidad, transporte, seguridad, etc. puede suponer un ahorro energético y de recursos muy importante. Por el contrario, si el crecimiento se realiza de forma desordenada, puede provocar un problema de ecológico, social y de salud de consecuencias impredecibles.

La oferta comercial de Indra también contribuye a mitigar los efectos del cambio climático desde el espacio, a impulsar modelos de movilidad sostenible, a implantar las llamadas ciudades inteligentes (Smart Cities) para que los entornos urbanos sean más habitables y respetuosos con el medio ambiente o a detectar en cuestión de minutos un posible vertido de hidrocarburos en el mar.

La oferta comercial de Indra también contribuye a mitigar los efectos del cambio climático

Sustainable Development objectives related

 
 
 

Documentos

nota de prensa

(191 KB)