16 Julho 2020Espanha
  • Eesti Raudtee, el administrador ferroviario estonio, ha adjudicado el contrato tras una licitación pública internacional en la que Indra ha obtenido la mejor calificación técnica y económica
  • La solución de Indra integra planificación, regulación y control de tráfico centralizado, facilita la automatización y permite optimizar el uso de la red, reducir los costes de operación y mejorar la seguridad, el servicio al viajero, la puntualidad, la atención de incidentes y el mantenimiento
  • Este contrato refuerza el liderazgo de Indra en el sector ferroviario mundial y convierte su sistema de gestión ferroviaria, implantado también en Lituania, en un pilar esencial de la futura Rail Baltica, el mayor proyecto europeo de infraestructuras ferroviarias, en cuyo diseño participa con Prointec
     
Indra desarrollará el sistema de gestión de tráfico de la red ferroviaria de Estonia por 18,4 millones de euros

Eesti Raudtee, la empresa pública que administra la red ferroviaria de Estonia, ha adjudicado a Indra un contrato por importe de 18,4 millones de euros para llevar a cabo el diseño, desarrollo, implantación y puesta en marcha del sistema que gestionará y controlará el tráfico de trenes en los 1.214 kilómetros de la red ferroviaria del país.

El contrato, adjudicado tras una licitación pública internacional en la que Indra ha logrado la mejor calificación técnica y económica, incluye el mantenimiento del sistema hasta dos años después de la puesta en marcha de la última línea, prevista para 2025, y abre la puerta a una colaboración y un mantenimiento más a largo plazo. De esta forma, Indra se convierte en partner de Eesti Raudtee en su modernización para mejorar la calidad, la gestión del tráfico y la seguridad de la infraestructura ferroviaria.

“Hemos puesto en marcha un plan de inversión muy ambicioso hasta 2030 que llevará nuestra infraestructura ferroviaria a un nuevo nivel de calidad y seguridad, por lo que estamos muy contentos de comenzar los proyectos de modernización. Para Eesti Raudtee, las etapas de implementación del nuevo software de automatización de gestión de tráfico están estrechamente relacionadas con el cronograma del proyecto CCS (Control Command and Signaling System). Su objetivo es automatizar y digitalizar los procesos relacionados con la gestión del tráfico: el desarrollo de horarios de tráfico, la gestión del tráfico por parte de los operadores y la recopilación de estadísticas de tráfico para el análisis ", explica Erik Laidvee, CEO de Eesti Raudtee.

Indra refuerza con este contrato su liderazgo en el sector ferroviario mundial y consolida su sistema de gestión ferroviaria como el más avanzado actualmente en operación, elegido también recientemente para gestionar la red ferroviaria de Irlanda.

“El sistema de Indra ya está operativo desde hace años en Lituania, por lo que el nuevo contrato en Estonia lo convierte en un pilar esencial en el transporte ferroviario de la región, donde se desarrollará la futura Rail Baltica, el mayor proyecto de infraestructuras ferroviarias en Europa, en cuyo diseño Indra también participa a través de Prointec, su filial de ingeniería”, señala Berta Barrero, directora del mercado de Transportes de Indra.

Indra implantará para los ferrocarriles de Estonia una solución completa de control y gestión de tráfico, que incluirá los sistemas de planificación, regulación y control de tráfico centralizado (CTC) y estará basada en la solución Rail TMS (Traffic Management System) de la línea de soluciones Mova Traffic de Indra. Es un sistema de gestión integrado y abierto, que proporciona un alto grado de automatización e incorpora las ventajas de la digitalización. La gran modularidad y flexibilidad de la solución permitirá un despliegue ordenado por fases, en paralelo con la renovación de la señalización que afectará a varias líneas del país, permitiendo un ahorro en plazos y costes para el cliente.

La solución de Indra ofrece una visión única a los operadores y permite automatizar la operación, optimizar el uso de la capacidad de la red, reducir los costes de operación y mejorar la seguridad. Igualmente, incrementa la puntualidad, mejora la información al viajero y el control de incidencias, facilitando una gestión rápida y eficaz de las mismas, lo que se traduce en un mejor servicio a los pasajeros, que redunda en un mayor uso del tren y una movilidad más sostenible. También facilita la planificación de las labores de mantenimiento.

Creciente presencia en países bálticos

Con este proyecto, Estonia se suma a los numerosos países que han confiado en la avanzada tecnología de Indra para el sector ferroviario, como EE.UU., Australia, Holanda, México, Colombia, China, India, Malasia o Lituania. En este último país, la tecnología de Indra ya gestiona desde hace seis años los 1.700 kilómetros de la red lituana, que además cuenta con la tecnología de señalización y telecomunicaciones de Indra.

La experiencia en los países bálticos ha sido fundamental para la consecución del nuevo contrato y posiciona a Indra de cara a Rail Baltica, la línea de alta velocidad que unirá las capitales de Estonia, Letonia y Lituania.

Indra ya participa, a través de Prointec, en el diseño del que es el mayor proyecto de infraestructuras de la región del Báltico en los últimos 100 años. El proyecto facilitará el tránsito de personas y mercancías hacia el resto de Europa con la máxima seguridad, comodidad y de un modo ambientalmente sostenible, con el consiguiente impacto en el desarrollo económico de la región.

La tecnología más avanzada

El sistema Rail TMS de Indra refuerza con este nuevo proyecto en Estonia su liderazgo mundial como plataforma de gestión de tráfico ferroviario más avanzada actualmente en operación. El sistema ya controla los más de 3.000 kilómetros de alta velocidad en España, los 500 Km del AVE La Meca-Medina, los casi 2.000, de la red de alta velocidad turca, y otras redes de diferentes características en países como Malasia, Colombia, Marruecos, Lituania o España. También acaba de ser elegida para gestionar la red ferroviaria de Irlanda.

La tecnología de gestión de tráfico ferroviario de Indra forma parte de Mova Traffic, la familia de soluciones para el transporte que permite una gestión y control integral de la movilidad multimodal. La solución está preparada para incorporar capacidades digitales de big data, inteligencia artificial o IoT, que permiten adaptar el transporte a la demanda real, mejorar la experiencia del viajero, facilitar el mantenimiento, y una movilidad más inteligente, segura, sostenible, eficiente, colaborativa y abierta. Tiene, además, el respaldo del certificado IRIS con el que cuenta Indra, que acredita la máxima calidad y seguridad de sus productos ferroviarios.

Indra cuenta con una experiencia única en Transportes, con más de 2.500 proyectos desarrollados en más de 50 países. Su oferta para Transportes, Indra Mova Solutions, cubre todo el ciclo de vida de los proyectos de sus clientes y combina las nuevas capacidades digitales, de integración, especialización e innovación que demanda el mercado, con la fiabilidad, el conocimiento del negocio, la tecnología propia para el transporte de Indra y la experiencia única de su equipo de profesionales.

Acerca de Estonian Railways Ltd

Estonian Railways Ltd es una empresa estatal de Estonia que opera desde 1870 y es responsable de las tareas relacionadas con la administración ferroviaria en el país. Estonian Railways Ltd garantiza el buen funcionamiento, la gestión y el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria y la gestión eficiente del tráfico. Como propietario de la infraestructura ferroviaria, Estonian Railways Ltd tiene un papel central en el funcionamiento del sector de tránsito y la responsabilidad de mantener una situación competitiva en el transporte de pasajeros y carga.

Acerca de Indra

Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en consultoría de transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2019, Indra tuvo unos ingresos de 3.204 millones de euros, más de 49.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.
 

Descargar
- 2.11 MB
Compartilhar