Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados hace cinco años en Nueva York por la Asamblea General de las Naciones Unidas, persiguen básicamente tres metas: acabar con la pobreza extrema, luchar contra la desigualdad y la injusticia y combatir el cambio climático.
Para afrontar estos retos se ha creado la Agenda 2030, un plan de acción mundial que sirve como guía para las decisiones que adopten los gobiernos, ciudadanos y empresas en el impulso de estos 17 objetivos.


El pasado 23 de marzo el Gobierno declaró que tanto el suministro de agua de abastecimiento como el tratamiento de las aguas residuales es un servicio esencial.
La decisión fue tomada por el Ministerio de Sanidad en cooperación con el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico para subsanar, tras las reclamaciones de diversos grupos del sector, que no se identificasen explícitamente estos servicios como “esenciales” en el Real Decreto-ley 8/2020.

“Si quieres protegerte de un ciberataque pregúntate dónde está el dinero”. Este es el sencillo planteamiento que sigue Minsait para desarrollar algunas de las soluciones de Inteligencia Artificial más avanzadas del mercado que velan por la seguridad de grandes empresas.

Unos 850 millones de personas carecen de servicios básicos de abastecimiento de agua, 2.100 millones no disponen de servicios de agua potable gestionados de manera segura y otros 3.000 millones de personas carecen de infraestructuras básicas para lavarse las manos, según el “Informe de Síntesis 2018 sobre el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6” relacionado con el agua y saneamiento de la ONU.